Profesor: Guillermo García Rodríguez
Al término del curso, el alumno:
-El alumno comprenderá evidentemente los datos históricos legislativos, identificará el objeto del estudio del Derecho Electoral, su autonomía con las demás ramas del Derecho, y describirá las diversas acepciones del concepto democracia, la evolución y su fórmula actual.
-Distinguirá y analizará los sistemas electorales que se utilizan en las democracias occidentales, sus ventajas y desventajas, así como el Sistema Electoral Mexicano.
-Identificará los derechos y obligaciones del ciudadano y de los partidos políticos, así mismo, resaltará la competencia de los organismos electorales, distinguiendo entre Procesos Federales Electoral y Procesos Locales o Estatales y Municipales.
-Distinguirá entre el proceso electoral y los diversos procedimientos contenidos en el COFIPE, explicará las diversas etapas del proceso, bajo el principio de definitividad.
El Plan de Estudios de la asignatura Derecho Fiscal II está desarrollado con la intención de dar continuidad y complementar lo estudiado en Derecho Fiscal I. Así, en la materia precedente el alumno estudió los principios constitucionales de las contribuciones, sus elementos esenciales y las principales contribuciones federales. Asimismo, en Derecho Fiscal I, se estudió el Sistema Nacional de Contribuciones y el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, en los cuales se analizaron sus principales elementos y finalidades en orden a una justa distribución de los ingresos tributarios entre la Federación, Estados y Municipios.
En el mismo orden de ideas ahora en este curso de Derecho Fiscal II el alumno comprenderá, aplicará e interpretará los principios constitucionales que rigen la actividad hacendaria del Estado, los diferentes tipos de contribuciones, así como las diversas leyes impositivas.
Profesor: Hugo Sánchez Pérez
La investigación es una necesidad hoy en día, es un proceso por medio del cual se descubren conocimientos nuevos, y su objetivo final es el de beneficiar a la sociedad, a través de la investigación.
La finalidad del curso es aportar a los alumnos los elementos suficientes para desarrollar y aplicar eficientemente el proceso de elaboración de tesis, trabajos de investigación y su proceso.
De igual manera, brindar herramientas para documentar los trabajos y ayudarlos a prevenir errores metodológicos, estimulando la elaboración del proyecto de tesis orientando al alumno en su proceso de elaboración.
Profesor: Enrique Vargas