AL CONCLUIR ESTE, EL ALUMNO IDENTIFICARÁ LA MULTIPLICIDAD DE LOS SISTEMAS JURÍDICOS, COMPRENDERÁ LA POSIBILIDAD DE LA APLICACIÓN EXTRATERRITORIAL DE LA NORMA JURÍDICA (ACTIVA Y PASIVA) Y LA NATURALEZA JURÍDICA DE LA NACIONALIDAD Y LAS CONDICIONES QUE EN MÉXICO TIENEN LOS EXTRANJEROS.
Profesor: JUANA MARÍA MORÁN ANGUIANO.
Dentro del presente curso se analizarán las cuestiones de los instrumentos internacionales que acogen cada país, en especial el Estado Mexicano para salvaguardar los Derechos Humanos.
Profesor: Jesus Alvarez Alonso
El Módulo de Derecho Mercantil II consiste en conocimientos, habilidades y aprendizajes derivados de la identificación, comprensión, análisis y reflexión de normas jurídicas, instituciones y figuras jurídicas, principios y teorías; que regulan los títulos de crédito, las acciones especiales que se tramitan para el cobro judicial, los actos jurídicos y medios preparatorios a la tramitación judicial, los hechos jurídicos relacionados con los títulos de crédito, las excepciones y defensas oponibles y la forma de transmisión de derechos y obligaciones sobre títulos de crédito; en un contexto teórico-práctico.
Catedrático: Abraham Vite
EL. OBJETIVO DEL PRESENTE CURSO ES BRINDAR AL ALUMNO TODA LA. ORIENTACIÓN Y COMPRENSIÓN DE LA IMPORTANCIA DE UTILIZAR LA TEORÍA DEL DELITO EN EL DERECHO PENAL, PUES LA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA IDENTIFICAR CUANDO UNA CONDUCTA ES AJUSTADA A UNA DESCRIPCIÓN LEGAL QUE SE ESTABLECE COMO PROHIBIDA POR LA LEY, Y QUE AQUELLA CONSTITUYE DELITO.
PROFESOR: Pedro Orozco
CUANDO FINALICE EL CURSO EL ALUMNO ANALIZARA LA TRASCENDENCIA QUE TIENE EN LAS RELACIONES SOCIALES, EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Y LA FORMA EN QUE ÉSTOS INFLUYEN EN LAS GARANTIAS CONSTITUCIONALES PREVISTAS EN LA CONSTITUCION GENERAL DE LA REPUBLICA, SU APLICACIÒN PRÀCTICA EN LA CONVIVENCIA COTIDIANA CON PERSONAS FISICAS, MORALES, EXTRANJEROS, MENORES Y PERSONAS CON PREFERENCIAS SEXUALES DIFERENTES Y CAPACIDADES DISTINTAS.
|
Profesor: ARTURO SÁNCHEZ OLMEDO