SU OBJETIVO ES DESTACAR LA IMPORTANCIA QUE EL DERECHO ROMANO TIENE EN NUESTRO MUNDO JURÍDICO Y, POR ENDE, EN LA FORMACIÓN DE TODA PERSONA DEDICADA AL DERECHO. INDEPENDIENTEMENTE DE ESTAS CONSIDERACIONES, PODEMOS AFIRMAR QUE EL DERECHO ROMANO ES AQUEL CONJUNTO DE DISPOSICIONES DE CARÁCTER JURÍDICO QUE RIGIÓ A LOS ROMANOS Y A LOS PUEBLOS POR ELLOS CONQUISTADOS A LO LARGO DE LA HISTORIA. POR OTRO LADO, SE VERÁ TAMBIÉN SU INFLUENCIA EN TODOS LOS PAÍSES QUE PERTENECEN AL SISTEMA ROMANO-GERMÁNICO, COMO ES EL CASO DE ESPAÑA Y DE LAS NACIONES AMERICANAS QUE DURANTE BUENA PARTE DE SU VIDA ESTUVIERON BAJO EL DOMINIO DE LA CORONA ESPAÑOLA, EVIDENTEMENTE NUESTRO PAÍS, AMEN DE REALIZAR LAS COMPARATIVAS CON NUESTRO DERECHO CIVIL DEL CUAL EMANAN MUCHAS DE SUS DISPOSICIONES VIGENTES. |
Profesor: ARTURO SÁNCHEZ OLMEDO
El (a) alumno (a): Conocerá el Derecho en su relación con las ciencias sociales-humanísticas en general y la ciencia jurídica en particular, al elaborar una definición del mismo, diferenciarlo de otros órdenes normativos, así como distinguir sus diferentes acepciones para finalmente identificar sus procesos de creación y su relación con la sociedad y el Estado.
Licenciados y Licenciadas:
Me complace darles la más cordial bienvenida al cuatrimestre septiembre - diciembre 2022, deseándoles sea de logros y aprendizajes.
Corresponde a Ustedes, comprometerse decididamente con su proyecto de vida y carrera para que logren construir los conocimientos, aptitudes y valores que les permitirán desenvolverse profesionalmente con alto sentido ético y ser factores de cambio positivo en la sociedad.
¡¡ BIENVENIDOS !!
Profesor: LIC. SONIA OLVERA VARGAS
¡Saludos a Todos!, un gusto!
Su servidor, el Mtro. Pedro Orozco Omaña, y les da la Bienvenida a su nueva asignatura...
Los objetivos de este curso de Lexicología Jurídica son:
Utilizar y manejar con precisión el lenguaje jurídico y la terminología del derecho dentro de sus contextos específicos. Asimismo, emplear en forma correcta y precisa los elementos teóricos conceptuales para identificar los errores de orden léxico jurídico en argumentos y de esta forma evitar la confusión en su empleo.
PROFESOR: Pedro Orozco
EL ALUMNO AL FINAL DEL CURSO DEBERÁ; UBICAR, EXPLICAR, ANALIZAR, LOS MODELOS DE CONOCIMIENTO Y MÉTODOS PARA LA CREACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO JURÍDICO, ASÍ COMO SUS TÉCNICAS Y CONTARÁ CON LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA REDACTAR UN ENSAYO JURÍDICO. |
Profesor: JUANA MARÍA MORÁN ANGUIANO.
El presente Módulo tiene por objeto identificar, comprender, analizar y reflexionar sobre fenómenos sociales y jurídicos, para correlacionar sus implicancias, la estructura y dinámica social, a partir de las teorías que las explican.
Catedrático: Abraham Vite