Jóvenes buenas tardes:
Mi nombre es José Tomas Ortiz Ruiz, soy Licenciado en derecho y abogado postulante por convicción es muy grato poder compartir con todos ustedes la materia de Seguridad social.
Es claro que en nuestro país la seguridad ha sido preocupación tanto de la administración tanto de la administración publica como del sector académico, que mucho ha aportado para su concepción y funcionamiento.
En primer termino se abordan los principios estructurales de esta disciplina, explicando con minuciosidad los conceptos mas utiliza esta rama del Derecho.
La segunda parte esta dedicada a exponer los antecedentes de la seguridad social.
La tercera parte inicia con el análisis de las diversas leyes que han regido al Seguro Social en México, como la de 1943, la de 1973 y las trascendentes trasformaciones que se dieron en 1995 al ordenamiento.
También se analiza los diversos tipos de seguros que ampara el sistema de seguridad social mexicano.
Los seguros de invalides y vida a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Por ultimo, en este curso existe un capitulo para tratar lo correspondiente al tema de enfermedades y maternidad.
Como conclusión es preciso establecer la variedad de actividades que se despeñan como denominador en común de la búsqueda de la seguridad Social.
Estoy seguro que será un estupenda oportunidad para compartir esta materia materia respecto de la seguridad social.
EXITO.
Profesor: Tomás Ortiz
La consultoría es una herramienta estratégica cuyo objetivo es proporcionar asesoría e implementar soluciones enfocadas en aumentar la productividad y competitividad de las empresas aprovechando al máximo los recursos existentes.
Los consultores deben poseer habilidades blandas y especialidades técnicas, ya que interactúan con una amplia gama de clientes, proporcionando distintos servicios en diversas industrias, así como integrándose en equipos con personas de diferentes niveles y con alto grado de conocimientos.
Profesor: Dyana María Fernández Vega