Licenciados y Licenciadas:
Me complace darles la más cordial bienvenida al cuatrimestre septiembre - diciembre 2023, deseándoles sea de logros y aprendizajes.
Corresponde a Ustedes, comprometerse decididamente con su proyecto de vida y carrera para que logren construir los conocimientos, aptitudes y valores que les permitirán desenvolverse profesionalmente con alto sentido ético y ser factores de cambio positivo en la sociedad.
¡¡ BIENVENIDOS !!
El (a) alumno (a): Conocerá el Derecho en su relación con las ciencias sociales-humanísticas en general y la ciencia jurídica en particular, al elaborar una definición del mismo, diferenciarlo de otros órdenes normativos, así como distinguir sus diferentes acepciones para finalmente identificar sus procesos de creación y su relación con la sociedad y el Estado
Profesor: LIC. SONIA OLVERA VARGAS
¡Saludos a Todos!, un gusto!
Su servidor, Pedro Orozco Omaña, y les da la Bienvenida a su nueva asignatura...
Los objetivos de este curso de Lexicología Jurídica son:
Utilizar y manejar con precisión el lenguaje jurídico y la terminología del derecho dentro de sus contextos específicos. Asimismo, emplear en forma correcta y precisa los elementos teóricos conceptuales para identificar los errores de orden léxico jurídico en argumentos y de esta forma evitar la confusión en su empleo.Por último, se hace saber a todo estudiante integrante de este curso, que la forma de evaluar dentro de la presente asignatura a lo largo del inicio de este ciclo escolar bimestral, corresponderá con los valores y reglas siguientes:
Examen Parcial y Global = 60%
Actividades/Tareas = 30%
Participación en Clase = 10%
La Asistencia se pasará en cada sesión de manera puntual, y al inicio de cada una de aquellas; de lo cual, se tomará en consideración para tener derecho a examen, siendo que para que el alumno acceda a su derecho de realizar examen ya sea parcial o global, no deberá haber acumulado más de 2 inasistencias dentro de cada periodo.
Excepcionalmente, las inasistencias que pudieren superar las 2 permitidas para cada alumno, se podrán justificar con las debidas reglas que ya tiene previamente establecidas el Centro Universitario Metropolitano Hidalgo.
Ahora bien, para afinar detalles en cuanto al reglamento de clase, su servidor dejará como archivo adjunto en este espacio, el correspondiente texto para que el alumno pueda informarse de manera óptima respecto al desarrollo regulado del presente curso.
NUEVAMENTE, BIENVENIDOS ESTIMADOS ALUMNOS!!...
PROFESOR: Pedro Orozco
OBJETIVO GENERAL: EL ALUMNO IDENTIFICARA, ORGANIZARA Y
MANEJARA LAS TÉCNICAS ADECUADAS QUE, PARA CADA CASO, DEBERÁ UTILIZAR EN LA
INVESTIGACIÓN JURÍDICA; UBICARÁ LAS DIFERENTES FUENTES DE INFORMACIÓN Y LOS
PRINCIPALES CENTRO DE ACOPIO DE LA MISMA, ASÍ COMO LOS SERVICIOS QUE OFRECEN Y
SU FORMA DE UTILIZACIÓN, DESCRIBIRÁ LAS FORMAS DE CONSULTAR Y CITAR
CORRECTAMENTE LOS DIVERSOS TIPOS DE FUENTES, LA FORMA DE ELEGIR, DELIMITAR Y
JUSTIFICAR EL TEMA DE INVESTIGACIÓN Y RECOPILAR EL MATERIAL PAR ELLA, MEDIANTE
LA UTILIZACIÓN DE DIVERSOS TIPOS DE FICHAS. TAMBIÉN EXPLICARÁ LO RELATIVO AL
ANÁLISIS, ORDENACIÓN Y EXPOSICIÓN DE DATOS RECOPILADOS; LA ADECUADA UTILIZACIÓN
DE REGLAS GRAMATICALES DE REDACCIÓN Y EL APARATO CRÍTICO EN LA PRESENTACIÓN DE
RESULTADOS.
Profesor: JUANA MARÍA MORÁN ANGUIANO.
El presente Módulo tiene por objeto identificar, comprender, analizar y reflexionar sobre fenómenos sociales y jurídicos, para correlacionar sus implicancias, la estructura y dinámica social, a partir de las teorías que las explican.
Catedrático: Abraham Vite
SU OBJETIVO ES DESTACAR LA IMPORTANCIA QUE EL DERECHO ROMANO TIENE EN NUESTRO MUNDO JURÍDICO Y, POR ENDE, EN LA FORMACIÓN DE TODA PERSONA DEDICADA AL DERECHO. INDEPENDIENTEMENTE DE ESTAS CONSIDERACIONES, PODEMOS AFIRMAR QUE EL DERECHO ROMANO ES AQUEL CONJUNTO DE DISPOSICIONES DE CARÁCTER JURÍDICO QUE RIGIÓ A LOS ROMANOS Y A LOS PUEBLOS POR ELLOS CONQUISTADOS A LO LARGO DE LA HISTORIA. |
Profesor: ARTURO SÁNCHEZ OLMEDO