AL CONCLUIR ÉSTE, EL ALUMNO CONOCERÁ LOS
ÁMBITOS DE ESTE DERECHO, QUE SON PROPIEDAD Y DERECHO AUTORAL. EL PRIMERO
VINCULADO A LA EMPRESA, Y EL SEGUNDO A TODA CREATIVIDAD INTELECTUAL, DÁNDOSE
CUENTA REAL DE SU IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO, CIENTÍFICO,
TECNOLÓGICO Y CULTURAL. COMPRENDERÁ Y DISTINGUIRÁ EL DESARROLLO DE ESTE
DERECHO, ASÍ COMO LAS LEGISLACIONES QUE LO PROTEGEN Y LA LEY DE INVERSIÓN
EXTRANJERA.
Profesor: JUANA MARÍA MORÁN ANGUIANO.
La importancia de esta asignatura en relación con el perfil de egreso es ubicar al Derecho Fiscal como un campo de conocimiento básico para el equilibrio de las finanzas personales que evidentemente redundan en las finanzas públicas, cuyo dominio y apropiación, permitirá que el alumno identifique los problemas a que se enfrenta el Estado en su calidad de autoridad fiscal y el papel de los contribuyentes frente al ejercicio de las facultades de aquélla, proceso en el que mejorará substancialmente el uso del lenguaje técnico jurídico en forma oral y escrita, así como la identificación de las disposiciones jurídicas aplicables, que le darán las herramientas necesarias para su ejercicio profesional, ya sea como abogado postulante, impartidor de justicia e incluso despertar en él, el interés por la investigación.
Profesor: Hugo Sánchez Pérez
EL ALUMNO APRENDERA A DIFERENCIAR, LAS FUNCIONES DE UN CORREDOR PÚBLICO Y UN NOTARIO PÚBLICO, ASÍ COMO ANALIZAR LA EXEGESIS DEL DERECHO MERCANTIL ELECTRONICO, LEY FEDERAL Y REGLAMENTO DE CORREDURÍA PÚBLICA, ASI COMO DETERMINAR LOS FORMATOS QUE SE ELABORAN POR UN CORREDOR PÚBLICO. |
Profesor: ARTURO SÁNCHEZ OLMEDO
Se analizarán los diferentes tipos de instrumentos notariales, actas y escrituras, elementos notariales: sello, protocolo, apéndice, guías y expedientes, responsabilidades del notario y las instituciones que apoyan a la función notarial, tales como: el Archivo General de Notarias, Registro Público de la Propiedad y de Comercio, así como la actuación de Colegios y Asociaciones de Notarios.
Profesor: LIC. BLADIMIR LÓPEZ VAZQUEZ
Se analizarán los diferentes tipos de instrumentos notariales, actas y escrituras, elementos notariales: sello, protocolo, apéndice, guías y expedientes, responsabilidades del notario y las instituciones que apoyan a la función notarial, tales como: el Archivo General de Notarias, Registro Público de la Propiedad y de Comercio, así como la actuación de Colegios y Asociaciones de Notarios.
Profesor: LIC. BLADIMIR LÓPEZ VAZQUEZ
¡Saludos a Todos!, un gusto!
Su servidor, Pedro Orozco Omaña, y les da la Bienvenida a su nueva asignatura...
Los objetivos de este curso de Amparo 2 son:
El participante ubica la importancia del amparo como un proceso importante en el autocontrol estatal, mediante el análisis de fenómenos desde el punto de vista teórico y metodológico propios de esta disciplina, desde una perspectiva formal crítica y 2 analítica, lo que permite a su vez generar conocimientos suficientes para reconocer la importancia del amparo y sus bases históricas y jurídicas.
Por último, se hace saber a todo estudiante integrante de este curso, que la forma de evaluar dentro de la presente asignatura a lo largo del inicio de este ciclo escolar bimestral, corresponderá con los valores y reglas siguientes:
Examen Parcial y Global = 60%
Actividades/Tareas = 30%
Participación en Clase = 10%
La Asistencia se pasará en cada sesión de manera puntual, y al inicio de cada una de aquellas; de lo cual, se tomará en consideración para tener derecho a examen, siendo que para que el alumno acceda a su derecho de realizar examen ya sea parcial o global, no deberá haber acumulado más de 3 inasistencias dentro de cada periodo.
Excepcionalmente, las inasistencias que pudieren superar las 3 permitidas para cada alumno, se podrán justificar con las debidas reglas que ya tiene previamente establecidas el Centro Universitario Metropolitano Hidalgo.
Ahora bien, para afinar detalles en cuanto al reglamento de clase, su servidor dejará como archivo adjunto en este espacio, el correspondiente texto para que el alumno pueda informarse de manera óptima respecto al desarrollo regulado del presente curso.
NUEVAMENTE, BIENVENIDOS ESTIMADOS ALUMNOS!!...
PROFESOR: Pedro Orozco
¡Saludos a Todos!, un gusto!
Su servidor, Pedro Orozco Omaña, y les da la Bienvenida a su nueva asignatura...
Los objetivos de este curso de Amparo 2 son:
El participante ubica la importancia del amparo como un proceso importante en el autocontrol estatal, mediante el análisis de fenómenos desde el punto de vista teórico y metodológico propios de esta disciplina, desde una perspectiva formal crítica y 2 analítica, lo que permite a su vez generar conocimientos suficientes para reconocer la importancia del amparo y sus bases históricas y jurídicas.
Por último, se hace saber a todo estudiante integrante de este curso, que la forma de evaluar dentro de la presente asignatura a lo largo del inicio de este ciclo escolar bimestral, corresponderá con los valores y reglas siguientes:
Examen Parcial y Global = 60%
Actividades/Tareas = 30%
Participación en Clase = 10%
La Asistencia se pasará en cada sesión de manera puntual, y al inicio de cada una de aquellas; de lo cual, se tomará en consideración para tener derecho a examen, siendo que para que el alumno acceda a su derecho de realizar examen ya sea parcial o global, no deberá haber acumulado más de 3 inasistencias dentro de cada periodo.
Excepcionalmente, las inasistencias que pudieren superar las 3 permitidas para cada alumno, se podrán justificar con las debidas reglas que ya tiene previamente establecidas el Centro Universitario Metropolitano Hidalgo.
Ahora bien, para afinar detalles en cuanto al reglamento de clase, su servidor dejará como archivo adjunto en este espacio, el correspondiente texto para que el alumno pueda informarse de manera óptima respecto al desarrollo regulado del presente curso.
NUEVAMENTE, BIENVENIDOS ESTIMADOS ALUMNOS!!...
PROFESOR: Pedro Orozco