El objetivo de esta asignatura es que el alumno analice y evalúe los aciertos y omisiones existentes en el Régimen Jurídico del Comercio Exterior Mexicano, así como las operaciones del Comercio Exterior que regula la Ley Aduanera y su Reglamento, con las fuentes y organismos que las financian.
Profesor: MTRO. ISMAEL GARRIDO MIRANDA
Licenciadas y Licenciados:
Me complace darles la más cordial bienvenida al cuatrimestre mayo - agosto 2024, deseándoles sea de logros y aprendizajes.
Corresponde a Ustedes, comprometerse decididamente con su proyecto de vida y carrera para que logren construir los conocimientos, aptitudes y valores que les permitirán desenvolverse profesionalmente con alto sentido ético y ser factores de cambio positivo en la sociedad.
¡¡ BIENVENIDOS !!
El objetivo general de este curso es que: El (a) alumno (a): analizará las bases fundamentales con el estudio de la parte general de la disciplina (conceptos y aspectos generales del Derecho Electoral) hasta llegar al conocimiento y análisis de los temas más específicos del derecho electoral, haciendo énfasis en el proceso de transición política democrática y la participación ciudadana, así como el sistema electoral en México
Profesor: LIC. SONIA OLVERA VARGAS
El Plan de Estudios de la asignatura Derecho Fiscal II está desarrollado con la intención de dar continuidad y complementar lo estudiado en Derecho Fiscal I. Así, en la materia precedente el alumno estudió los principios constitucionales de las contribuciones, sus elementos esenciales y las principales contribuciones federales. Asimismo, en Derecho Fiscal I, se estudió el Sistema Nacional de Contribuciones y el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, en los cuales se analizaron sus principales elementos y finalidades en orden a una justa distribución de los ingresos tributarios entre la Federación, Estados y Municipios.
En el mismo orden de ideas ahora en este curso de Derecho Fiscal II el alumno comprenderá, aplicará e interpretará los principios constitucionales que rigen la actividad hacendaria del Estado, los diferentes tipos de contribuciones, así como las diversas leyes impositivas.
Profesor: Hugo Sánchez Pérez
Que
el alumno (a) analice, así mismo, comprenda que es un corredor público,
derivando al entendimiento de sus funciones, responsabilidades y criterios
normativos de la Correduría aplicando el pensamiento lógico-jurídico teniendo
como antecedente el curso de Derecho de la Correduría I.
¡Sean bienvenidas y bienvenidos!
Profesor: LIC. JOSÉ JARED HERNÁNDEZ CASTAÑEDA