El Módulo de Argumentación Jurídica consiste en conocimientos, habilidades y aprendizajes derivados de la identificación, comprensión, análisis y reflexión de las teorías, principios, criterios, estrategias, recomendaciones que se determinan sobre el lenguaje jurídico, su construcción, configuración, exposición y utilización, con enfoque a la litigación oral en el sistema procesal penal acusatorio y oral.
Docente: Abraham Vite
En el presente curso el alumno podrá conocer las distintas formas de inicio de una investigación e identificará las etapas del procedimiento penal adversarial al momento que adquiere herramientas para desarrollar mejor su investigación en un hecho delictivo ya sea como defensor o asesor jurídico.
Profesor: Gabriela León Estrada
El Módulo de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal consiste en conocimientos, habilidades y aprendizajes derivados de la identificación, comprensión, análisis y reflexión de normas jurídicas, instituciones y figuras jurídicas, principios y teorías; que regulan y se refieren al proceso penal acusatorio y oral, en cuanto a la concepción de los mecanismos alternativos de solución de controversias en materia penal y las salidas alternas contempladas en el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal analizando por tanto, sus antecedentes, oportunidad y procedencia, tramitación y procedimiento, y estrategias y técnicas de negociación.
Profesor: Abraham Vite
¡Saludos a Todos!, un gusto!
Su servidor, el Mtro. Pedro Orozco Omaña, y les da la Bienvenida a su nueva asignatura...
El Objetivo General de este curso de Teoría General del Proceso Penal Oral son:
Conocer en profundidad y analizar la conformación y estructura teórica del sistema penal adversarial.
Profesor: Pedro Orozco