Análisis Proyectual: Este curso tiene como objetivo que el alumno adquiera los conocimientos para analizar e integrar el contexto social y el entorno físico al diseño Arquitectónico; así cómo desarrollar la apreciación y expresión estética, manejar los medios de comunicación, expresión gráfica y volumétrica.También aprenderá a Analiza el diseño de objetos urbano-arquitectónico, paisajísticos y de interiorismo. Y tendrá un acercamiento del el diseño de estructuras sencillas y la integración de las instalaciones a los edificios.
Profesor: David Ugalde Matehuala
Al finalizar el curso el alumno aplicará técnicas de dibujo para representar el volumen por medio de los procedimientos de la perspectiva; así como, las vistas y elementos que conforman un elemento arquitectónico.
Profesor: Alejandro Delgadillo Garcia
mQue el alumno conozca comprenda y
aplique como herramienta la geometría analítica y la trigonometría. para la solución de situación aplicables de problemáticas
que se presentan en el desarrollo profesional de su perfil profesional mediante
el conocimiento de la geometría analítica, las curvas en el plano, el apoyo de
algebra y el análisis de las curvas en el espacio y las superficies utilizando
la trigonometría los triángulos y uso de las funciones trigonométricas en la solución
de problemas.
Profesor: Rene Ramírez Ávila
La historia de la arquitectura es la rama de la historia del arte que estudia la evolución histórica de la arquitectura, sus principios, ideas y realizaciones. Esta disciplina, así como cualquier otra forma de conocimiento histórico, está sujeta a las limitaciones y fortalezas de la historia como ciencia: existen diversas perspectivas en relación a su estudio, la mayor parte de las cuales son occidentales. En la mayoría de los casos —aunque no siempre— los periodos estudiados corren paralelos a los de la historia del arte y existen momentos en que las ideas estéticas se superponen o se confunden.
Profesor: Alejandro Delgadillo Garcia
Expresses ideas and concepts in coherent and creative compositions based on the normative use of the English language, considering the intention and communicative situation to work in groups, taking responsibility for their learning within the framework of linguistic and cultural diversity.
Profesor: Vicente Tapia Cruz