Licenciados y Licenciadas:
Les doy la más cordial bienvenida al cuatrimestre enero – abril 2021, esperando sea un ciclo escolar con nuevos objetivos y metas orientadas a obtener una formación integral, generando aprendizajes significativos y reflexivos que enriquezcan su crecimiento personal y académico.
¡¡ Enhorabuena !!
El objetivo general de este curso de Derecho Civil I es que El (a) alumno (a) identifiquen la ubicación del Derecho Civil, su contenido las concepciones jurídicas de persona jurídica, persona física y moral. Los atributos de la personalidad, analizarán los derechos reales, su concepción, características y legislación aplicable.
Profesor: LIC. SONIA OLVERA VARGAS
El Módulo de Derecho Económico consiste en conocimientos, habilidades y aprendizajes derivados de la identificación, comprensión, análisis y reflexión de normas jurídicas, instituciones y figuras jurídicas, principios y teorías; que regulan la organización económica del Estado, las actividades económicas en general y el aprovechamiento de los recursos con los que cuenta una nación, para lograr la distribución equitativa de la riqueza, la sustentabilidad, la generación de empleos, el equilibrio entre sectores sociales, la estabilidad económica y financiera, y el desarrollo y crecimiento económico; en un contexto interno e internacional.
Profesor: Abraham Vite
We will continue acquaring new knowledge.
Profesor: Diana Alejandra Carrasco Rodríguez
Analizar el carácter científico de la Sociología, su método, su objeto y
sus funciones aplicadas al derecho, estudiando el pensamiento de sus
principales clásicos y contemporáneos. Identificar los métodos de recolección
empírica, y las formas de realizar el análisis de dicha información empírica,
su interpretación y aplicación. Analizará los efectos que el derecho produce en
la sociedad.
Profesor: Pedro Orozco
En el presente curso el alumno comprenderá la organización social y política del ser humano en sociedad, inmerso en el estado y la forma de como el Estado le reconoce y se obliga para con las organizaciones sociales que motivan la estructura del poder publico.
Ademas conocerá el grado de participación de la sociedad en el poder publico y la forma en que participa en el Estado mexicano a través de diversas organizaciones .
Profesor: Onofre Cornejo