Ayuda con Buscar cursos
Course Image psicología clínica

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA:

 

Conocimiento, desarrollo,  aplicación de principios teóricos, procedimientos e instrumentos para observar, comprender, predecir, explicar, prevenir y tratar al ser humano.

 

Herramientas para poder hacer una entrevista

TEMAS Y SUBTEMAS (5)

 

UNIDAD UNO

Psicología Clínica  

 

1.1.        Que es la Psicología Clínica

1.2.        La entrevista clínica.

1.3.        La exploración psicológica y psicopatológica.

1.4.        La historia clínica.

1.5.        Técnicas, estrategias y procedimientos de evaluación y diagnóstico clínico en diferentes fases del ciclo vital y en diferentes trastornos.

1.6.        El proceso diagnóstico en Psicología Clínica.

1.7.        El informe clínico.

1.8.        Diagnóstico clínico y evaluación psicológica en patologías médicas.

1.9.        La exploración, evaluación y diagnóstico neuropsicológicos.

1.10.     El informe pericial en Psicología Clínica.

 

UNIDAD DOS

Marcos conceptuales, legales e institucionales.

 

2.1.     Normatividad de salud mental en México


La asignatura de Psicometría correspondiente al 1er cuatrimestre de la Maestría en Psicología Clínica del CEUMH tiene como objetivo asentar bases y conocimientos teóricos y técnicos fundamentales para la realización del trabajo clínico de primer nivel, correspondiente al proceso de evaluación y valoración a través de pruebas psicológicas, abordando las características, formas de aplicación, calificación, interpretación e integración de pruebas tanto cuantitativas estandarizadas como cualitativas proyectivas.

El curso reforzará habilidades y competencias en materia de evaluación y permitirá a los estudiantes realizar informes y dictámenes psicológicos basados en pruebas. 

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA:

Evaluar casos clínicos, con base en las teorías más relevantes que explican los trastornos mentales y del comportamiento infantil, sobre la etiología, diagnóstico, investigación, aspectos preventivos, pronóstico y sugerencias terapéuticas.

Explicar los trastornos mentales y del comportamiento desde las diferentes perspectivas teóricas.

Diferenciar la etiología de los trastornos mentales y del comportamiento.

Relacionar los síntomas y signos en casos clínicos para establecer la impresión diagnóstica diferencial.

Emitir diagnóstico definitivo, pronóstico y sugerencias de intervención en casos clínicos.