Mediante este curso, se conocerá los medios alternativos de solución de controversias, entre ellos el Arbitraje, el cual será definido, se conocerán los tipos de arbitraje, que es el arbitraje comercial, el nacional y el internacional, se conocerán algunas instituciones arbitrales nacionales e internacionales; se analizará procedimientos arbitrales no comerciales y se conocerá el arbitraje establecido por el Código de Comercio, de tal suerte que se pueda participar en el mismo en un ejercicio práctico que va desde la designación de árbitros hasta el dictado del laudo, refrendando los conocimientos adquiridos en un examen final
Profesor: Arturo Serrano Mohedano
El Módulo de Marco Jurídico de la Correduría Pública en México consiste en conocimientos, habilidades y aprendizajes derivados de la identificación, comprensión, análisis y reflexión de normas jurídicas, instituciones y figuras jurídicas, principios y teorías; que regulan y se refieren a la Correduría Pública como servicio público y al Corredor Público como profesional del Derecho especializado, específicamente en razón de las disposiciones jurídicas aplicables a su función y al control de sus funciones por parte de la Secretaría de Economía, siendo éstas:
- La Ley Federal de Correduría Pública;
- El Reglamento de la Ley Federal de Correduría Pública;
- El Acuerdo que establece los lineamientos a seguir por los Corredores Públicos para emitir avalúos;
- El Acuerdo que establece los lineamientos que contemplan los requisitos de seguridad que deberán reunir las hojas que integren los Libros de Registro y los criterios a seguir por los Corredores Públicos para efectuar la integración y transmisión de los archivos electrónicos del Libro de Registro;
- El Acuerdo que establece los tipos y requisitos que deben contener las garantías que exhiban los Corredores Públicos y Colegios.
- La Norma Mexicana NMX-R-081-SCFI-2015. Servicios- Servicios de Valuación-Metodología
Docente: Abraham Vite